ENNEA
Collar ZOODIAKOS
Collar ZOODIAKOS
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Los signos del zodiaco tienen mucho que ver con la mitología al provenir de Grecia, y están relacionados con un personaje y leyenda asociada.
ARIES: Procede del carnero con el que viajaron Frixio y Hele, dos niños que huían de una muerte segura como sacrificio, cuando salieron de su país natal para llegar a la Cólquide. Al llegar, colgaron la piel del carnero en un árbol consagrado a Apolo. Fue posteriormente el vellocino de oro. El vellocino iba a estar protegido los toros que pastaban ahí y por un feroz dragón. Al ver esto, Zeus ascendió al carnero hasta los cielos nocturnos, convirtiéndolo en la constelación de Aries.
TAURO: Para Tauro existen dos versiones: la primera es que representa al Toro de Creta, padre del Minotauro, al que Teseo acabó dando muerte. La segunda versión se referiría a la forma que adoptó Zeus cuando raptó a Europa.
GÉMINIS: Los gemelos Cástor y Pólux. Pólux era inmortal, no así su hermano Cástor. Cuando Cástor murió, Pólux ofreció su inmortalidad por salvar a su hermano. Zeus los subió al cielo en forma de constelación.
CÁNCER: Hera odiaba a Hércules por ser hijo ilegítimo de Zeus. En su segundo trabajo, Hércules debía matar a la Hidra de Lerna, un monstruo marino. Hera envió un cangrejo para que le mordiese los pies y le estorbase, provocando así su muerte. No obstante, Hércules lo aplastó y siguió luchando. Por eso, la reina del Olimpo puso al cangrejo en los cielos estrellados como la constelación de Cáncer.
LEO: El León de Nemea, muerto a manos de Hércules, que lo estranguló, pues su piel era impenetrable. El héroe lo despellejó con sus propias garras (lo único que podía herirlo) y se quedó la piel como su símbolo.
VIRGO: El mito es el de Astrea, hija de Zeus y Temis. Ayudó a su padre como portadora de los rayos durante la guerra con los titanes. En recompensa a su lealtad, Zeus la subió al cielo y situó entre las estrellas, dando origen a esta constelación y fin a la presencia entre los humanos de la última inmortal de la Edad Dorada.
LIBRA: Hasta los tiempos de Julio César, las estrellas de Libra formaban parte de las pinzas de Escorpio. En algunas representaciones romanas se ilustraba a Julio César portando una balanza, como símbolo de su poder y justicia. Más tarde se suprimiría al gobernante romano y se mantendría la figura de la balanza. Hoy en día se asocia a Dice/Astrea, la representación en los humanos de la Justicia.
ESCORPIO: Es el escorpión que la diosa Artemisa envió contra el gigante cazador Orión. Orión lo pisó y el escorpión le clavó el aguijón. Ambos murieron y Zeus puso a cada uno enfrente del otro, para que no se peleasen.
SAGITARIO: Es el centauro Quirón, médico de los médicos. Tras haber sido herido por una flecha envenenada, contrajo una dolorosa herida incurable. Decidió ceder su inmortalidad a Prometeo, para así morir y escapar del dolor. Fue ascendido al cielo como la constelación de Sagitario.
CAPRICORNIO: Representación de la cabra Amaltea, la que amamantó a Zeus cuando su madre Rea lo escondió de la vista de su padre Cronos, para evitar que fuese devorado junto a sus hermanos.
ACUARIO: El joven Ganímedes, el escanciador de los dioses en el Olimpo. Un joven de extremada belleza que fue raptado por Zeus para convertirlo en su amante. Más tarde Zeus ascendió a Ganímedes al cielo como la constelación de Acuario (el aguador).
PISCIS: Cuando los dioses huyeron del titán Tifón, muchos adoptaron formas animales. Eros y Afrodita lo hicieron en forma de peces y fueron pescados por un pescador.
Material: Plata de Ley 925 bañada en oro 18K
Medida collar: 55+5cm
Tamaño del colgante: 18mm
Tallas
Tallas
Si no conoces tu talla de anillo, te ayudamos en nuestra guía de tallas.
¿Cómo hacer que tus joyas duren tanto como los templos?
¿Cómo hacer que tus joyas duren tanto como los templos?
Visita nuestra guía de cuidados si tienes cualquier duda acerca de la conservación de las joyas.













